viernes, 18 de enero de 2008

Cosas de los Alevines

Analicemos el sistema de competición alevín.


Pase picado para lo de 4 jugador@s por equipo.

El niñ@, que ve la tele, te pregunta ¿y el quinto jugad@r? y tu le contestas que es para que tengan más espacio para jugar y cosas de esas y el niño como lo dice su entrenador lo deja pasar.

Otro pase a una mano a lo de dividir en 6 el tiempo total del partido.

Te preguntan ¿cuantos cuartos quedan?, y tu le respondes que no son cuartos que son sextos a niños de 4º o 5º que en matemáticas han dado las sumas y las restas.

Un pase bombeao para no poder cambiar en el último sexto.

Ellos ven que un compañero lo está haciendo mal o está cansado y te preguntan ¿no se pueden hacer cambios ni siquiera en el último cuarto? y le contestas que no son cuartos que son sextos y que no que los jugador@s que comienzan jugando, terminan el sexto, incluso en el último.
Y no te pongas a explicarles lo de si se lesionan pero no para todo el partido, que se le computa una entrada……En fín.

Un pase por la espalda, estilo Pepe Sánchez, a que no tiene que tocar el balón el árbitro para sacar de banda.

Y te preguntan, pero yo veo en la tele que el árbitro siempre cuando sacan de banda es el que le da el balón al jugador para que saque. ¿Nosotros no?. Le respondes que aunque lo vean el al tele y lo enseñemos en los entrenamientos, en los partidos no es así, que son otras reglas. Y se le quedan los ojitos a cuadro. Vaya manera de quitarle autoridad al árbitro y de convertir el partido en un corre calles. O no nos acordamos cuando la esta norma no existía. Ahora vamos a ser como los del fútbol, la picardía de sacar antes de que se forme la barrera.

Un pase de pecho al marcador, que si 6 puntos al ganador de cada sexto, 5 al empatar y 4 al perdedor.

La pregunta del millón es cuando te preguntan: como vamos o como hemos quedado. Claro ellos saben las canastas que meten y si un jugad@or mete 14 puntos en un cuarto y el equipo contrario no ha metido ninguno y te pregunta al finalizar el primer cuarto ¿como vamos? y tu le contestas que 6 a 4. Al niñ@ se le queda una cara de tonto y piensa que está jugando a Playstatión o el entrenador está lalá por el tema de la edad.

Un pase de a rulla rulla, para jugar un partido en una canasta, como hacemos los que tenemos ya una edad para no correr mucho.

Tiramos el balón al aire y a rulla rulla el que la coja es suya. Explícales que hacemos después de meter canasta, desde donde se saca, que hago si cojo el rebote defensivo, ¿corro hacia la otra canasta? ¿Qué canasta? Y si meto canasta, ¿corro ha defender? ¿A donde? a mi hermanito que le están pegando en las gradas.

El próximo año les diremos que juegan 5 jugaodor@s por equipo, que son 4/4 de 10 minutos, que en el último cuarto se pueden realizar cambios. Pero solo en los dos años siguientes, a partir de cadetes testa regla cambia. Que el árbitro tiene que tocar el balón antes de sacar de banda. Que el marcador es el marcador y si terminas 45 a 40, has ganado el partido. Y para terminar, después de meter canasta, bajas a defender y después de coger el rebote, sales en contraataque. Y cuando termines el partido acabarás sabiendo a que has jugado.

Esperemos que no se les ocurra poner puntuaciones como en el Baloncesto en sillas de ruedas, en función de la estatura del niñ@.

Quizás, seguramente, algunas de estas modificaciones al BALONCESTO de base, tengan su lógica y su razón de ser. Pero solo algunas.



Un aplauso para el gremio arbitral, por el esfuerzo a la hora de enseñar en vez de sancionar. No es fácil hacer lo que hacen. El pitar en ACB es sencillo, te equivocas, te protestan y le pitas una técnica. En estas categorias, hay que enseñar, son la mano oculta del entrenador, aunque nos manden callar. GRACIAS.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Además el tanteo fomenta la crueldad, por ejemplo, mi equipo esta tarde literalmente ha masacrado a Lope de Vega B, pero como esto va para ganar cuartos, no me puedo relajar hasta el quinto, donde ya las otras chicas llevaban 50 puntos en contra y no habían visto siquiera el balón.

El tanteo real ha sido a 71-7, el objetivo de que los niños vieran que sólo habían perdido por 12 puntos en el peor de los casos no se ha cumplido, más bien lo contrario.