jueves, 16 de octubre de 2008

continuación. Juego sin balón

Cuando ves un partido de nuestros equipos, ves un entrenamiento o simplemente ves jugar una pachanguita (donde se ve claramente lo que saben), ves realmente qué les enseñamos. Ves que tenemos prisa por alcanzar esos resultados que nos encumbren como entrenadores, sin pensar en l@s jugador@s.

Estoy cansado de ver jugar a la pelota. Estoy cansado de ver como cuatro jugador@s, van detrás del que lleva el balón, diciéndole ¡a mi, a mi, que estoy sol@!.

Si creo en enseñar en los entrenamientos, situaciones reales de juego, tres contra tres, bloqueos indirectos, pasar y cortar con la correspondiente finta de recepción, etc.

2x2, con bloquear y seguir, pasar y cortar. Situaciones dentro fuera.

Y creo sobre todo en el uno contra uno. Al final se reduce a eso, concluyo la jugada con mi técnica individual. Esa que mis entrenadores de base me han enseñado. Con la que resuelvo cualquier situación.

Si no se pasar, del 3x3 ni hablamos y el 2x2 lo reducimos a, me bloquean y entro a canasta, siempre y cuando me hayan enseñado una buena finta de salida, si tengo un buen dribling, y si sé entrar aunque sea por la derecha, de la izquierda ni hablamos.

Hay que darles fundamentos tácticos para que puedan desarrollar su técnica individual y hay que enseñarles técnica individual para poder desarrollar los conceptos tácticos.

Volvamos al tema de enseñar a jugar, a pensar, a disfrutar.

Los sistemas, en las categorías inferiores, tapan nuestras vergüenzas, las carencias técnicas, el no saber enseñar la técnica individual que nos haga ganar los partidos.

Para qué levantar la mano, tocarnos la cabeza, agarrarnos el pantalón u otras señales para marcar una jugada, si al levantar la mano u otra tontería, nos quitan el balón porque no se hacer dos cosas a la vez, botar y pensar.


Tienes toda la razón Fernando, el entrenador de base ayuda y el jugador decide, piensa y pone en práctica lo enseñado.


¿Qué sabemos hacer nosotros sin balón.?


Continuará......

3 comentarios:

A dijo...

En todo lo que dices llevas mucha razón, pero hasta que "todos" y repito "todos" no pensemos en ganar y si en enseñar a pensar al jugador "juego como conjunto, en el que cada uno que está en la cancha está haciendo algo decisivo para poder aportar y llegar al fin común de meter una canasta" y sin egoismos nos irá igual. Creo que estamos comenzando a darnos cuenta de cosas y eso es muy importante, siento que estamos comenzando a hacernos preguntas que nos inquietan y vemos que hacemos algo mal, para mí la técnica individual será la clave de hacer jugadores pero sin descuidar la táctica individual, creo que es la clave del baloncesto en edad de formación.

A dijo...

Olvidé decir que creo que todavía invertimos demasiado tiempo del entrenamiento en charlas, muchas ocasiones de agua,ahora haces carrera continua, cambios de ejercicios, estiramientos y ejercicios excesivamente parados y poco reales, disponemos de poco tiempo y debemos aprovecharlo, si durante una semana tenemos 3 horas de entreno y en cada uno de ellos dedicamos 15 minutos a estiramientos (los del inicio y final), charlas que roban 10 min.(siendo muy benevolete) 5 minutos de agua, 5 de carrera continua, y ejercicios que el resto de niños que está en la fila se están peleando si son peques o contandose los chismes si son mayores. Sólo decir que de las tres horas de las que dispones las reducimos a 1,20 con suerte, tal vez menos y me alegraría que esa hora y veinte minutos los chicos estuvieran con la pelota en las manos o trabajando... ¿y de ese poco tiempo que nos queda a que lo dedicamos? ¿técnica tal vez? Cada uno que reflexione...

Anónimo dijo...

Ganar siempre será una consecuencia de un buen trabajo. Para conseguir buenos resultados hay que tene PACIENCIA y mucho más si queremos enseñar a leer defensa, buscar espacios, jugar sin balón ... Esta paciencia (Gracias profesor Ricardo) no se consigue si pretendemos ser los mejores entrenadores con las mejores tácticas, se consigue con un trabajo dedicado exclusivamente a la mejora de los chic@s y no en nuestro lucimiento personal.

Aunque creo que actualmente somos un club humilde y todos estamos abiertos a recibir consejos.

Hoy no estoy con ganas de analizar mucho mas. Lo siento, pero volveré porque tengo bastante que decir al respecto. Un saludo a todos los Chico-Adictos jeje